Mi filmoteca Psico-Sexológica

Aquí encontrarás las películas, series y documentales que suelo recomendar en terapia según la problemática por la que se acude.

Filtros
Genero

Con amor, Simon

Simon Spiers es un joven de 16 años con una vida normal, unos padres geniales, una hermana pequeña adorable y un estupendo grupo de amigos. Pero Simon tiene un secreto: es gay. Cuando un día uno de sus e-mails cae en manos equivocadas, Simon verá cómo las cosas se complican extraordinariamente, y deberá enfrentarse a una situación que pondrá en peligro la vida que llevaba hasta ese momento. 

Del Revés 2 (Inside Out 2)

Secuela de ‘Inside Out’. Riley entra en la adolescencia y el Cuartel General de su cabeza sufre una repentina reforma para hacerle hueco a algo totalmente inesperado propio de la pubertad: ¡Nuevas emociones! Alegría, Tristeza, Ira, Miedo y Asco, con años de impecable gestión a sus espaldas (según ellos…) no saben muy bien qué sentir cuando aparece con enorme ímpetu Ansiedad. Y no viene sola: le acompañan envidia, vergüenza y aburrimiento. 

Elsa y Fred

«Elsa y Fred» es la historia de dos personas que, al final del camino, descubren que nunca es demasiado tarde para amar y hacer que los sueños se hagan realidad.

Nueva versión y adaptación hollywodense de la película argentina de 2005 del mismo nombre, dirigida por Marcos Carnevale.

Guapis (Mignonnes)

Amy tiene 11 años y se queda alucinada con un grupo de baile de chicas. Para unirse a ellas, empieza a explorar su feminidad, desafiando las tradiciones de su familia musulmana.

La Ola (Die Welle)

En Alemania, durante la semana de proyectos, al profesor de instituto Rainer Wenger (Jürgen Vogel) se le ocurre hacer un experimento para explicar a sus alumnos el funcionamiento de un régimen totalitario. En apenas unos días, lo que parecía una prueba inocua basada en la disciplina y el sentimiento de comunidad va derivando hacia una situación sobre la que el profesor pierde todo control.

La vida empieza hoy

Un grupo de personas de la tercera edad asiste a un curso de sexo, en el que intentan hacerles ver que su cuerpo todavía está vivo. Olga, la profesora, para ayudarlos a hacer frente a los problemas derivados de la edad, les pondrá deberes: aprender a mirarse al espejo, dedicar 20 minutos al placer. “Sexo es vida- les dice- porque el sexo tiene que ver con las sensaciones, y no dejamos de sentir nunca”.

Las gentiles

Ana vuelca su vida en Instagram y otras redes sociales, donde cuelga fotos, vídeos y pequeñas animaciones, que acompaña de ácidos (y lúcidos) textos. Ana está pasando por un momento extraño. Entre los conflictos familiares y problemas de identidad propios de su edad, ha surgido algo nuevo. Ocurre que siente algo que no entiende por su amiga Corrales, a la que adora desde que la conoció. Arrastrada por la Corrales, ella y el grupo de amigas del instituto han entrado en contacto en redes sociales con algunos adolescentes atraídos por el suicidio. Para ellas es como un juego, algo divertido y transgresor.

Mamacruz

Cruz es una abuela que lleva muchos años, décadas ya, sin saber lo que es un orgasmo. Ella, devota de sus creencias religiosas, no le daba importancia ni tampoco se lo había planteado… hasta que un día navegando por Internet empieza a sentir de nuevo deseos y sensaciones que ya creía extinguidas. Pero, ¿Cómo compaginar su religiosidad con este nuevo despertar sexual y sensual que ha llegado de pronto a su vida?

Merlí

Serie de TV (2015-2018). 3 temporadas. 40 episodios. El profesor de filosofía Merlí Bergeron (Francesc Orella) escoge a un grupo de alumnos de bachillerato para convertirlos en «los peripatéticos del siglo XXI». Como si se tratara de un nuevo Aristóteles, Merlí les enseña a cuestionar las cosas y a reflexionar. Pero, por su carácter irónico e irritante, despierta antipatías en el instituto, porque no todos los profesores están dispuestos a aguantar sus manías. Ni tampoco su hijo, Bruno, el alumno más difícil que ha tenido jamás, y con el que intentará mejorar su relación.

Shortbus

Varios neoyorquinos navegan por los vericuetos tragicómicos del sexo y del amor dentro y fuera de un club polisexual underground llamado «Shortbus». Sofia, una terapeuta sexual que nunca ha tenido un orgasmo, lleva años fingiendo con su marido. Severine, una dominadora, intentará ayudarla consiguiéndole diversas relaciones sexuales. Por otro lado dos pacientes de Sofia, James y su compañero Jamie, piensan en incluir a un tercero, Ceth, en su relación sexual, pero Jamie no acaba de decidirse. Todos se encuentran en Shortbus, un lugar fuera de lo común en la Nueva York post 11-S donde se mezcla el polisexo, la política y el arte.