Mi filmoteca Psico-Sexológica
Aquí encontrarás las películas, series y documentales que suelo recomendar en terapia según la problemática por la que se acude.

500 Días Juntos (500 Days of Summer)
- Dependencia emocional, Duelo, Mitos del Amor Romántico, Ruptura
Tom aún sigue creyendo, incluso en este cínico mundo moderno, en la noción de un amor transformador, predestinado por el cosmos y que golpea como un rayo sólo una vez. Summer no cree lo mismo, para nada. La mecha se enciende desde el primer día, cuando Tom, un arquitecto en ciernes convertido en un sensiblero escritor de tarjetas de felicitación, se encuentra con Summer, la bella y fresca nueva secretaria de su jefe. Aunque aparentemente está fuera de su alcance, Tom pronto descubre que tienen un montón de cosas en común. La historia de Tom y Summer cubre desde el enamoramiento, las citas y el sexo hasta la separación, las recriminaciones y la redención, todo lo cual se suma al caleidoscópico retrato del porqué y el cómo seguimos esforzándonos de modo tan risible y rastrero para encontrar sentido al amor… y esperar convertirlo en realidad.

Anticristo
- Depresión, Duelo
Un psicólogo, que quiere ayudar a su mujer a superar la muerte de su hijo en un accidente, decide llevarla a una cabaña perdida en medio de un bosque, donde ella había pasado el último verano con el niño. Sin embargo, la terapia no funciona, y tanto ella como la naturaleza empiezan a comportarse de un modo extraño.

Con derecho a roce (Friends with Benefits)
- Mitos del Amor Romántico, No Monogamias
Jamie (Kunis) es una joven cazatalentos que convence a Dylan (Timberlake) para que se vaya a trabajar a Nueva York como director artístico de la revista GQ. Una vez allí los dos, solteros y atractivos, entablan una relación estrictamente sexual sin dejar por ello de ser amigos. Naturalmente, esta anómala relación no les traerá más que complicaciones.

Creatura
- Sexualidad femenina
Tras mudarse con su pareja a un nuevo hogar, Mila (Elena Martín) se da cuenta de que su pérdida de deseo y apetito sexual se encuentra en sí misma. A partir de ahí, empieza un viaje en el que revisita experiencias de su infancia y adolescencia con la esperanza de reconciliarse con su propio cuerpo

Diario de mi Vagina (Fitting in)
- Educación Sexual, Feminismo, Intersexual, LGBTQIA+
Lindy es una joven de 16 años cuyos planes de tener relaciones sexuales, sus presunciones sobre la feminidad y la relación con su madre se ven trastocados después de que se le diagnostique inesperadamente una enfermedad reproductiva.

Diet of Sex
- Sexualidad femenina
Agata padece un trastorno psicológico (anhedonia) que le impide experimentar placer en ningún aspecto de su vida. Marc intentará con dedicación, a través de la comida, ayudarla a superar su problema. Los alimentos no son afrodisíacos en sí mismos, sino que la forma en que los preparamos condiciona nuestro apetito sexual y cómo nos relacionamos en la intimidad posteriormente. Un viaje culinario/sexual por todo un abanico de sabores.

El Clítoris: Ese Gran Desconocido
- Educación Sexual
Mientras que el funcionamiento del sexo masculino apenas tiene secretos, un halo de misterio parece envolver al sexo femenino. ¿Para qué sirve el clítoris? ¿A qué se parece? ¿Cómo funciona? Este documental descubre todo lo que siempre quiso saber sobre este infravalorado órgano, símbolo del placer femenino. Lejos de tabúes y convencionalismos sociales, médicos, sexólogos y expertos en el tema analizan las claves de la sexualidad femenina.

El Imperio de los Sinsexo
- Educación Sexual
Japón tiene el récord mundial de abstinencia sexual, pero la industria pornográfica es muy lucrativa. El documental revela cómo el número de solteros se ha duplicado, y cómo las parejas mayores no mantienen relaciones. Según el Instituto Nacional de Sexología Japonés, los «sinsexo» son aquellos que tienen relaciones sexuales con una frecuencia inferior a una vez al mes.

Hysteria
- Educación Sexual
Inglaterra, finales del siglo XIX. El doctor Joseph Mortimer Granville inventó el primer consolador eléctrico para tratar lo que se conocía como histeria femenina, cuyos síntomas incluían insomnio, retención de fluidos, pesadez abdominal, espasmos musculares, irritabilidad o pérdida de apetito.

Kinsey
- Educación Sexual
En 1948, la publicación del libro «El comportamiento sexual en el hombre», obra del biólogo Alfred Kinsey, constituyó una auténtica revolución que cambió para siempre la historia de la cultura americana: cientos de personas empezaron a replantearse los aspectos más íntimos de su vida y a cuestionarse los prejuicios y tabúes impuestos por una sociedad excesivamente puritana. Esta obra dio lugar a uno de los debates más intensos del siglo pasado. A Kinsey se le ha considerado el padre de la revolución sexual de los 60.

La vida empieza hoy
- Educación Sexual, Feminismo, Vejez
Un grupo de personas de la tercera edad asiste a un curso de sexo, en el que intentan hacerles ver que su cuerpo todavía está vivo. Olga, la profesora, para ayudarlos a hacer frente a los problemas derivados de la edad, les pondrá deberes: aprender a mirarse al espejo, dedicar 20 minutos al placer. “Sexo es vida- les dice- porque el sexo tiene que ver con las sensaciones, y no dejamos de sentir nunca”.

Lo contrario al amor
- Mitos del Amor Romántico
Tras varios fracasos amorosos, Mercé y Raúl se conocen. Mercé (Adriana Ugarte) es una chica reflexiva que está separada desde hace un año y no tiene intención de cambiar de situación. Un día visita a una vidente, que le dice que el hombre de su vida está a punto de aparecer, pero que de ella depende que su amor dure o no. Después se queda encerrada en el ascensor de unos grandes almacenes y así es como conoce a Raúl (Hugo Silva), un bombero que la ayuda a salir. Mercé y Raúl se enamoran, pero ella tiene miedo, porque en cuestión de amores siempre se ha comportado como una paranoica y una manipuladora. Tampoco él ha tenido suerte con las chicas.

Love Me
- Mitos del Amor Romántico, Redes Sociales
Narra la improbable historia de amor entre una boya inteligente del océano pacífico y un satélite en órbita que abarca mil millones de años. Cuando la boya detecta la señal del satélite le manda un mensaje: «Bienvenido a la Tierra». Pero el satélite, más avanzado tecnológicamente, le responde: «No eres una forma de vida. Adiós». La boya insiste, comenzando a absorber imágenes de instagram de dos influencers llamados Deja (Stewart) y su marido Liam (Yeun).

Melancolía
- Depresión, Suicidio
ustine (Kirsten Dunst) y su prometido Michael (Alexander Skarsgård) celebran su boda con una suntuosa fiesta en casa de su hermana (Charlotte Gainsbourg) y su cuñado (Kiefer Sutherland). Mientras tanto, el planeta Melancolía se dirige hacia la Tierra…