Mi filmoteca Psico-Sexológica

Aquí encontrarás las películas, series y documentales que suelo recomendar en terapia según la problemática por la que se acude.

Filtros
Genero

Adolescencia

Miniserie de TV. 4 episodios. El mundo de una familia se pone patas arriba cuando Jamie Miller, de 13 años, es arrestado y acusado de asesinar a una compañera de clase. Los cargos contra su hijo les obliga a enfrentarse a la peor pesadilla de cualquier padre.

Babygirl

Romy es una alta ejecutiva que inicia una ardiente aventura de sexo extremo con su joven becario, Samuel (Dickinson) a espaldas de su marido Jacob (Banderas). Romy invertirá su rol habitual en el trabajo, pasando de ser quien da las órdenes a disfrutar siendo sometida en la cama. Esta relación extramatrimonial le permitirá encontrar el camino hacia su libertad sexual, a pesar del riesgo y los prejuicios

Diario de mi Vagina (Fitting in)

Lindy es una joven de 16 años cuyos planes de tener relaciones sexuales, sus presunciones sobre la feminidad y la relación con su madre se ven trastocados después de que se le diagnostique inesperadamente una enfermedad reproductiva. 

El Clítoris: Ese Gran Desconocido

Mientras que el funcionamiento del sexo masculino apenas tiene secretos, un halo de misterio parece envolver al sexo femenino. ¿Para qué sirve el clítoris? ¿A qué se parece? ¿Cómo funciona? Este documental descubre todo lo que siempre quiso saber sobre este infravalorado órgano, símbolo del placer femenino. Lejos de tabúes y convencionalismos sociales, médicos, sexólogos y expertos en el tema analizan las claves de la sexualidad femenina.

El Dilema de las Redes Sociales (The Social Dilemma)

Los maestros de la tecnología han ideado una nueva forma de capitalismo, y la humanidad es ahora la materia prima de la que se alimentan las máquinas. Oculta, la poderosa inteligencia artificial que tiene como tarea captar nuestra atención está destruyendo las normas sociales impuestas, poniendo en riesgo la verdad y la democracia, y poniendo la civilización en un sendero programado que va directo a nuestra propia destrucción.

El Imperio de los Sinsexo

Japón tiene el récord mundial de abstinencia sexual, pero la industria pornográfica es muy lucrativa. El documental revela cómo el número de solteros se ha duplicado, y cómo las parejas mayores no mantienen relaciones. Según el Instituto Nacional de Sexología Japonés, los «sinsexo» son aquellos que tienen relaciones sexuales con una frecuencia inferior a una vez al mes.

Fake Famous: Un Experimento Social Irreal

Documental que sigue la historia real de un experimento social que revela lo que realmente está sucediendo entre bastidores de la fama de los influencers y las redes sociales. Dirigida por el periodista británico-estadounidense especializado en tecnología Nick Bilton, actualmente corresponsal especial de Vanity Fair.

Fluidity

La historia de diez millennials que viven en la ciudad de Nueva York cuyas vidas sexuales se entrecruzan en la era de las redes sociales, donde los gustos, las impresiones y las «conexiones» virtuales amenazan la noción misma de las relaciones personales y la intimidad humana.

Gerontophilia

Lake es un joven con alma de viejo que descubre un día su fijación por los hombres ancianos. Aun así, Lake tiene una novia de su edad, Desiree. A veces se pregunta si su fijación por esos hombres mayores es innatural e insana (además de si es sexual). Cuando su madre consigue un puesto de enfermera en un asilo, Lake no se lo piensa y se ofrece para trabajar durante el verano.

Guapis (Mignonnes)

Amy tiene 11 años y se queda alucinada con un grupo de baile de chicas. Para unirse a ellas, empieza a explorar su feminidad, desafiando las tradiciones de su familia musulmana.

Hysteria

Inglaterra, finales del siglo XIX. El doctor Joseph Mortimer Granville inventó el primer consolador eléctrico para tratar lo que se conocía como histeria femenina, cuyos síntomas incluían insomnio, retención de fluidos, pesadez abdominal, espasmos musculares, irritabilidad o pérdida de apetito.

Kiki, el amor se hace

Cinco historias de amor y de curiosas filias sexuales coinciden en un calenturiento verano madrileño. Dacrifilia, elifilia, somnofilia y harpaxofilia son algunas de las particulares formas de obtener placer que descubren nuestros protagonistas, pero para disfrutarlas tendrán que decidir cómo integrarlas en sus vidas. Sus sentimientos, sus miedos y sobre todo su sexualidad se transforman rompiendo tabúes, adentrándose en una etapa nueva, emocionante y libre donde no se reniega ni del placer ni del amor.

Kinsey

En 1948, la publicación del libro «El comportamiento sexual en el hombre», obra del biólogo Alfred Kinsey, constituyó una auténtica revolución que cambió para siempre la historia de la cultura americana: cientos de personas empezaron a replantearse los aspectos más íntimos de su vida y a cuestionarse los prejuicios y tabúes impuestos por una sociedad excesivamente puritana. Esta obra dio lugar a uno de los debates más intensos del siglo pasado. A Kinsey se le ha considerado el padre de la revolución sexual de los 60.

La vida empieza hoy

Un grupo de personas de la tercera edad asiste a un curso de sexo, en el que intentan hacerles ver que su cuerpo todavía está vivo. Olga, la profesora, para ayudarlos a hacer frente a los problemas derivados de la edad, les pondrá deberes: aprender a mirarse al espejo, dedicar 20 minutos al placer. “Sexo es vida- les dice- porque el sexo tiene que ver con las sensaciones, y no dejamos de sentir nunca”.

Por el momento no hay mas peliculas aquí. Si tienes para sugerir, ¡escríbeme!